Corporación Hortícola mantiene esperanza de visita del presidente Chaves en gira a Cartago
- Presidenta de la Corporación asegura que habían solicitado la presencia del mandatario por los canales correspondientes, incluso, mediante la exministra del MAG, Laura Bonilla, cuya salida dice la tomó por sorpresa.
- Otros sectores, por el contrario, no se sorprendieron con la noticia y tampoco auguran nada halagüeño con el nombramiento de Víctor Carvajal.
Aunque en la agenda oficial de Casa Presidencial para la visita del presidente Rodrigo Chaves a la provincia de Cartago (entre este lunes y el miércoles) no aparece por ningún lado una visita a la Corporación Hortícola Nacional, la jerarca de la Corporación asegura que anhelan que la visite se produzca.
Así lo manifestó Aura Martínez Martínez, presidenta de la Corporación, quien indicó que la solicitud se hizo hace varios días por los canales correspondientes, tanto a través de Casa Presidencial, como también a través a la exministra de Agricultura y Ganadería (MAG), Laura Bonilla, quien precisamente, renunció a su cargo el pasado viernes, alegando “motivos personales”.
Durante la semana anterior, concretamente el jueves 8 de setiembre, también se había producido la renuncia del viceministro del MAG, Edgar Mata, por diferencias con Bonilla.

En su carta de dimisión, Mata dijo que no logró entender su forma de “gerenciar” el ministerio ni de “apoyar a las personas productoras, razón de ser de este ministerio”.
Acerca de la salida de Bonilla del cargo, Aura Martínez, dijo que, además de sorprenderla, lamentaba mucho esta decisión.
También explicó que, a pesar de que algunos otros sectores criticaron la distancia de la exministra, Martínez explicó que por lo menos con la Corporación siempre mantuvo una relación cordial y de apoyo mutuo.
Ciertamente, aunque en la Corporación Hortícola Nacional están a la espera de la visita presidencial, hasta esta hora del día no existe confirmación alguna.
En conferencia de prensa el 24 de agosto, el sector agrícola manifestó su rechazo rotundo a la decisión del gobierno del presidente Rodrigo Chaves de incorporar a Costa Rica a la Alianza del Pacífico (AP). En ese bloque comercial participan cuatro países del hemisferio: México, Colombia, Perú y Chile.

“No conocía el ambiente”

Mientras tanto, José Oviedo, secretario general de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios Costarricenses (UNAG), manifestó que la salida de Bonilla la recibió con normalidad, ya que existían comentarios de que no estaba cumpliendo con su papel como titular de Agricultura.
Según Oviedo, la exjerarca dejó en evidencia el desconocimiento del campo agrícola y puso como ejemplo de ello, una reunión en la que él estuvo presente en la Asamblea Legislativa, en la cual Bonilla no supo responder a varias interrogantes acerca del tema del arroz.

Además, en palabras del dirigente, quien también es presidente del Centro Agrícola de Escazú, que administra dos ferias del agricultor, la exministra “ha ignorado” al sector agropecuario por su visión del campo exportador.
Admitió que la relación de Bonilla con los agricultores y campesinos era distante y poco accesible.
Alianza del Pacífico
Oviedo reiteró la crítica hacia el gobierno de querer unir a Costa Rica a la Alianza del Pacífico, porque está ignorando a gran parte del sector productivo nacional.
También expresó que no espera nada halagüeño del nuevo ministro del MAG, Víctor Carvajal.
Estas son las declaraciones que José Oviedo brindó esta mañana a La Reacción.
Sobre el tema del descontento con las políticas del gobierno, el agricultor y emprendedor, Miguel Ángel Céspedes, solicitó a las autoridades nombrar en el MAG a gente con conocimiento de las necesidades del sector.