Luego de cinco intentos, la Corte Suprema de Justicia intenta hoy, de nuevo, elegir a su presidente
- Los favoritos para asumir el cargo son Luis Fernando Salazar y Patricia Solano.
- Magistrada Julia Varela solicitó alterar orden del día para que la votación sea pública; sin embargo, ambas fueron rechazadas por mayoría de 15 votos contra 7.

La Corte Suprema de Justicia deberá elegir hoy a su nuevo presidente, quien sustituirá a Fernando Cruz Castro cuyo periodo se venció el pasado 31 de julio. Cruz estaba en el cargo desde agosto de 2018.
La de este lunes será la sexta ronda de votaciones, pues en las cinco anteriores ningún candidato obtuvo los votos suficientes.

Sin embargo, es claro que los dos principales favoritos son Luis Fernando Salazar, magistrado de la Sala Constitucional. Salazar es doctor en Derecho del Trabajo y tiene una carrera judicial de más de 32 años y más de 23.000 sentencias dictadas como ponente o redactor en su labor de magistrado.
La otra aspirante es Patricia Solano, presidenta de la Sala de Casación Penal, desde el 22 de junio del 2020.

Solano cuenta con 31 años de carrera en la Judicatura. Su trabajo se ha enfocado en fortalecer la justicia penal, la probidad, la transparencia y la lucha contra la corrupción desde las Comisiones de la Jurisdicción Penal y de Transparencia del Poder Judicial.
Dentro del Gobierno Judicial destaca su labor como vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, cargo que asumió desde enero del 2019.
No a votación pública
Durante la sesión de este lunes, Julia Varela, magistrada de la Sala Segunda, presentó dos gestiones para alterar el orden del día con el fin de que la elección del presidente de la Corte se realice de forma pública.

No obstante, ambas gestiones fueron sometidas a votación por el presidente en ejercicio de la Corte, magistrado Jesús Ramírez Quirós y mediante una mayoría de 15 votos contra 7 se decidió no alterar el orden de la sesión.
Entre otros argumentos, la magistrada Varela dijo que “… El voto público de este acto es un deber moral y constitucional, por eso estoy segura de que hoy ese compromiso será honrado para desterrar de una vez por todas el nefasto secretismo de un acto que interesa a toda la sociedad. Y, recordar que las compañeras Magistradas y compañeros Magistrados han dicho que están de acuerdo con transparentar los procesos de nombramiento en general que, además de ser un deber constitucional, esta es la oportunidad de concretizar lo que han dicho como parte de sus propuestas, por lo que les solicito acoger la gestión que he formulado y dar su voto ( que debe ser público) para que se disponga que el trámite para la elección que se realizará como segundo punto de la agenda de hoy, SEA PUBLICA”.
La sesión de este lunes es presidida por el presidente en ejercicio, Jesús Ramírez. Están presentes los siguientes altos jueces:
Sala Constitucional
José Roberto Garita Navarro
Alejandro Delgado Faith
Anamari Garro Vargas
Jorge Araya García
Luis Fernando Salazar Alvarado
Paul Rueda Leal
Fernando Castillo
Sala Primera
Jessica Alejandra Jiménez Ramírez
Ana Isabel Vargas Vargas
Iris Rocío Rojas Morales
Damaris Vargas Vásquez
Luis Guillermo Rivas Loáiciga
Sala Segunda
Orlado Aguirre Gome
Julia Varela Araya
Jorge Olaso alvarez
Luis Porfirio Sanchez Rodríguez
Roxana Chacon Artavia
Sala Tercera
Patricia Solano Castro
Sandra Zúñiga Morales
Gerardo Rubén Alfaro Vargas
Rafael Segura Bonilla
Puede seguir los pormenores de esta elección en el siguiente link: https://livestream.com/accounts/9937460/events/10605090