Presidencia reitera: “No se puede avanzar en una rebaja temporal a los combustibles mientras no haya una fuente de ingresos que la compense”
“Los costarricenses se están ahogando”, clama la presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, Paulina Ramírez.
Casa Presidencial respondió así a la moción aprobada por los diputados para que convoque en el actual periodo de sesiones extraordinarias un proyecto de ley consensuado entre las bancadas de oposición que rebajaría las gasolinas y el diésel en ¢100 colones.

“El Ministerio de la Presidencia está en una revisión constante de iniciativas y preocupaciones de las diferentes fracciones legislativas. En el caso puntual, del expediente legislativo 22.914, desde el Gobierno de la República hemos sido enfáticos en que no se puede avanzar en una rebaja temporal del Impuesto Único a los Combustibles mientras no haya una fuente de ingresos que la compense. Estamos en la mejor disposición de escuchar a los señores diputados y sus propuestas”.

En un inicio la iniciativa provino de la bancada de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y a ella se sumó la fracción de Liberación Nacional (PLN).
Aunque las demás fracciones de oposición mostraron reticencias en apoyar el proyecto de ley (por el faltante fiscal que podría abrir), la moción de excitativa hacia el Poder Ejecutivo para que convoque la Ley para la Contención Temporal del Aumento de los Combustibles fue aprobada este miércoles con 41 votos.
A esta solicitud se sumó incluso la diputada oficialista María Marta Padilla, legisladora por Alajuela de la zona de San Carlos.
La oposición legislativa ha venido construyendo un consenso en torno a la propuesta, a pesar de que el propio presidente de La República, Rodrigo Chaves, ha advertido que vetaría la iniciativa sino se le puntualiza de dónde se repondrían los ingresos que el Estado dejaría de percibir por la rebaja que aprueben los diputados.
En cantidad (son 41 diputados) hoy la oposición está en capacidad de aplicar lo que el reglamento define como resello (es decir aprobar el proyecto de ley) aunque el mandatario la vete.
En vista de la nueva negativa del gobierno de convocar el expediente, la diputada liberacionista, Paulina Ramírez, hizo un nuevo emplazamiento al gobierno.
Lea también:
Pingback:Pilar Cisneros sobre plan de combustibles: “Si no llegamos a un acuerdo nos van a pasar por encima” - La Reacción
/