CONTÁCTENOS

    Las frases de la página principal están recopiladas en el texto Contra periodistas, del escritor y periodista Màrius Carol. Editorial edhasa.

    UNGL refuerza transparencia municipal con 35 sitios web

    Como parte del soporte técnico que brinda la organización, la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) ha entregado hasta la fecha 35 páginas web a diferentes municipalidades del país que han requerido el apoyo en este sentido.

    Esto forma parte de un proyecto de la institución para ofrecer una amplia gama de servicios tecnológicos, entre los cuales también se cuenta la asesoría para la creación e implementación de los sitios de transparencia solicitados por la Defensoría de los Habitantes a todas las instituciones públicas.

    En el tema de sitios web, la UNGL diseña, desarrolla y le da hospedaje a las páginas -las desarrolladas y no desarrolladas- por medio de una herramienta en línea gratuita, denominada Joomla.

    Hasta el momento, se ha entregado una significativa cantidad de páginas web tanto a municipalidades como a otras instancias.

    El Ing. Braulio Guevara, especialista en informática, explica parte del proyecto.

    Como parte del servicio que da la UNGL a las entidades que lo requieran, también se trabaja en la construcción, soporte y hospedaje de correos electrónicos.

    El éxito de la herramienta es que al ser tan amigable la entidad ha logrado que, a pesar de que muchos municipios carecen de expertos en Tecnologías de Información, las páginas web se puedan mantener actualizadas por cualquier funcionario que haya sido capacitado.

    Durante este año, la UNGL ha entregado sitios web a las municipalidades de Alajuelita, Matina, San Mateo, Golfito y Santa Bárbara. Están pendientes de entrega proyectos en los municipios de Garabito y Coronado, así como el Concejo Municipal de Distrito de Colorado y la Defensoría de los Habitantes.

    Transparencia institucional

    Otro de los servicios que proporciona la organización es la asesoría en el tema de transparencia institucional, requerido por la Defensoría de los Habitantes (DH).

    Cada municipalidad debe cumplir con ciertos parámetros dentro de su sitio web para poder ser parte del Índice de Transparencia del Sector Público (ITSP), elaborado por la DH

    Guevara resaltó que es importante que las municipalidades tengan al día y en orden la información que solicita la Defensoría. Además, por causa de la pandemia se han buscado herramientas gratuitas que permitan a los gobiernos locales y demás entidades cumplir con los requerimientos de la Defensoría.

    Convenio con la Defensoría

    Precisamente, como parte del convenio suscrito con la Defensoría de los Habitantes por el tema de transparencia institucional, la UNGL se encargará del desarrollo de una propuesta para la mejora de la página web de la DH.

    Además, brindará espacio en su servidor y base de datos para realizar ambiente de prueba durante la creación del mencionado sitio.

    También, la UNGL facilitará el uso del software Joomla y el constructor de páginas SP Page Builder. Se tendrá acceso al uso de otros programas de formato abierto para el desarrollo de sitios web dinámicos, interactivos y accesibles.

    A cambio, la Defensoría de los Habitantes designará el personal idóneo que ayudará en capacitaciones y charlas a las municipalidades, concejos municipales de distrito y federaciones de municipalidades para la atención de los programas en materias de Derechos Humanos y Servicio Público.

    En el siguiente link podrá encontrar parte de la labor desplegada https://bit.ly/30IVv6e

     

    Sin comentarios

    Deja un comentario