(Videos) Arrancó servicio ferroviario de carga entre Pococí y Moín
- Patio intermodal ubicado en Roxana de Pococí se convierte en la primera terminal ferroviaria planificada para el transporte de mercancías.
- Habrá trenes con formación de 17 contenedores entre ambas estaciones.
- Capacidad inicial de movimientos será de 50 contenedores diarios y aumentará gradualmente.
El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) arrancó las operaciones que permitirán el transporte de contenedores entre Roxana de Pococí y Moín, al inaugurarse, oficialmente, el primer patio intermodal diseñado y planificado para el transporte de mercancías.
El acto tuvo lugar en el patio de Leesville, poblado de Roxana. La capacidad inicial de movimientos será de 50 contenedores diarios e irá aumentando gradualmente en los próximos meses.

El traslado fue posible gracias a la alianza establecida por el Incofer con la empresa Estaciones Intermodales de Costa Rica que garantiza que el tiempo de recorrido entre las estaciones Leesville y Moín y viceversa no será mayor a dos horas y media.
Además, se contará con formaciones de trenes de hasta 17 contenedores por viaje. La operación incluirá toda la logística para hacer un adecuado transporte desde la estación en Moín, a los puertos de APM Terminals y Japdeva.
Para el presidente del Incofer, Mario Arce Guillén, este patio en Leesville constituye un hito histórico para el país, al ser el primer patio de carga ferroviaria planificado para el transporte de mercancías, lo cual abrirá paso al proyecto del Tren Eléctrico de Carga Limonense (TELCA).
Por su parte, el primer vicepresidente de la República, Stephan Brunner, expresó que este inicio de operaciones es el primer paso de todo lo bueno que viene para Limón durante la administración Chaves Robles.

“Con pequeñas inversiones podemos volver a poner a funcionar el tren de carga, tal y como funcionó desde 1890 cuando se puso a funcionar el tren al Atlántico, esto nos ayuda a sacar furgones de la Ruta 32 y pasarlos al tren, en un futuro nos va a ayudar también a sustituir combustibles fósiles por electricidad, una vez que se electrifique ese tramo, además agrega la seguridad en la Ruta 32”.
Por otro lado, acotó que “esperamos que el tren sea una alternativa atractiva para los empresarios de la zona norte de Sarapiquí y de la zona de Guápiles”.
Para Carlos Cerdas, representante de Estaciones Intermodales de Costa Rica, “el objetivo principal de esta alianza es mejorar las condiciones de transporte de mercancías en la región mediante la intermodalidad”.
Pingback:(Video) ¿Cómo se concretó el primer traslado de contenedores vía tren en Limón? - La Reacción
/
Mario najera
/
Que bueno Costa Rica felicidades Elizabeth briceño
octubre 11, 2022Santiago Ricardo Tencio Aguilar
/
Solución práctica, desde Roxana los contenedores se llevan en ferrocarril, hasta Moin, (JAVDEVA /APM) y de ahí hasta los puntos destino de exportación También – supongo-se puede usar a la inversa
Hay que usar todos los recursos disponibles.
Grandes! 👍🇨🇷🇨🇷🇨🇷👍
octubre 11, 2022