(Videos) Vuelos baratos: ¿A la vista el sexto resello a un veto del Presidente Chaves?
El diputado impulsor de la iniciativa, Eli Feinzaig, dice estar seguro de contar con los 38 votos necesarios ´para resellar el plan que abarataría los vuelos dentro del istmo y a República Dominicana.
Solo un veto presidencial (de seis) a una ley del presidente Chaves se ha sostenido luego al volver al Congreso.

Está cerca de vencer el plazo que otorga la Constitución Política para que un presidente vete una ley que ha recibido los dos debates por parte de los diputados y si bien el presidente Rodrigo Chaves ha adelantado que vetarla es una posibilidad real, también parece posible que los diputados la aprueben de nuevo mediante el recurso parlamentario del resello.
Y si bien ya la Administración Chaves Robles rompió el récord tanto de vetos como resellos desde la fundación de la Segunda República, el pulso parece esta vez haber cobrado hasta tintes personales, pues el impulsor de la iniciativa en la Asamblea Legislativa (expediente 24 207) que bajaría el precio de los boletos aéreos entre los países de Centroamérica y República Dominicana, el diputado Eli Feinzaig, es blanco de crítica frecuente por parte de Zapote.
En vista de que durante el trámite del proyecto en la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves lanzó críticas contra la iniciativa, el miércoles 12 de febrero La Reacción le consultó al mandatario si vetaría el plan o lo firmaría para que rigiese.
En su respuesta, el propio presidente parece consciente de que si veta el proyecto de ley, el mismo podría tener los votos necesarios (38 como mínimo) para recibir un resello.
De concretarse el sexto veto a una ley en el presente gobierno, sería el primero durante el año 2025. Antes, cuatro vetos se produjeron durante el 2022, uno en el 2023 (del proyecto de ley que reformaría el Impuesto sobre La Renta y que sacaría a Costa Rica de la Lista Negra fiscal de la Unión Europea) y otro en el 2024. Sin embargo, mediante un acuerdo entre el oficialismo y la oposición, este veto (una reforma para la dinamización de la Ley de Banca para el Desarrollo) no fue resellado luego por los diputados.
Los cuatro vetos (y resellos) durante el 2022 fueron a la Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Salud Ocupacional, a la Ley de Sostenibilidad del Depósito Libre de Golfito en la Zona Sur y a las excepciones de la regla fiscal que aprobaron los diputados al servicio del Sistema de Emergencias 911 y a la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
Luego de escuchar al presidente Chaves admitiéndole a La Reacción que evaluar vetar su plan que pretende a fomentar los negocios de las pymes costarricenses en el área, el legislador del Partido Liberal Progresista (PLP) refutó los argumentos que ha alegado el Ministro de Turismo, William Rodrí guez, para sumarse al rechazo del presidente contra la iniciativa.
En torno a la posibilidad de que un nuevo resello recaiga sobre un veto presidencial, el legislador del PLP, Eli Feinzaig Mintz dijo estar seguro de contar con los votos requeridos en el Congreso para lograrlo y que con ello sabe que el presidente Chaves encabeza el gobierno con más vetos y resellos durante la Segunda República. «Supera por mucho a los últimos cinco o seis expresidentes», concluyó el excandidato presidencial.
Tras la consulta de La Reacción, el presidente aseguró que al día siguiente –jueves 13 de febrero– sostendría una reunión con su titular de Turismo y tomaría una decisión sobre si vetará la ley o no. Hasta la fecha Casa Presidencial no ha hecho ningún anuncio al respecto.