(¡Dígalo!) (Videos) El BEE: testimonio del compromiso de la UNED con Costa Rica

La autora Karla Salguero Moya es Máster en Educación, Extensionista-Investigadora de la UNED y Ex viceministra de Educación.

El Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE) surge como una iniciativa de la Universidad Estatal a Distancia (UNED y contó con la aprobación del Consejo Superior de Educación en el 2023. Este programa se desarrolla en colaboración entre la Institución Benemérita de la Educación y La Cultura (desde el 10 de octubre del 2007) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) y durante el 2024 graduó a 16 550 personas.

El BEE ofrece una solución innovadora para más de 48 000 personas que desde 1988 hasta el 2019 tenían pendiente una o más asignaturas de las pruebas de bachillerato. En febrero de 2025 continúa con su oferta para llegar a la meta de graduar a 25 000 personas en el 2026, un 54.2% del total estimado de esta población.

La UNED: Esencial para Costa Rica

La UNED se funda en 1977, fue la primera universidad a distancia del país cuya misión sigue vigente y es llevar educación a distancia de calidad a todo el territorio nacional, facilitando el acceso y las oportunidades a poblaciones que, históricamente, han estado en situaciones de vulnerabilidad y exclusión educativa, con una modalidad educativa inclusiva y democrática que hoy se ha convertido en un referente para muchas instituciones educativas del país y de la región.

La UNED, en su reto de favorecer la movilidad educativa, social y laboral, crea en el año 2005, en alianza con el MEP, el Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED), con una oferta educativa pertinente para personas mayores de 18 años, bajo una modalidad de educación secundaria a distancia que atiende las necesidades, los intereses, las aspiraciones y sus capacidades de autoaprendizaje.

Este alto compromiso de la UNED continúa dando frutos. Es así como, en el 2022, mediante un oficio enviado en julio de ese año a la exministra Anna Katharina Müller Castro, el rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, le ofrece, “una solución diseñada por especialistas en emprendimiento, mipyme, educación de adultos y heutagogía”. Que en el 2023 se materializa en un innovador proyecto que ahora todos conocemos como Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento, y que familiarmente se le llama BEE.

La creación y consolidación del BEE sumó a diferentes dependencias de la UNED, en coordinación con el MEP. Bajo esta premisa, la UNED conformó equipos de especialistas en diferentes áreas, para el diseño de una propuesta de calidad, que fuera pertinente y accesible para esta población.

El programa integró cuatro módulos formativos denominados:

1. Competencias socioemocionales y habilidades blandas.

2. Competencias digitales.

3. Competencias para gestionar proyectos y

4. Competencias en idioma inglés.

Estos módulos se planearon para brindar herramientas prácticas y relevantes, y ofrecerse en plataformas de aprendizaje en línea, que diera acceso y potenciaran competencias digitales de esta población.  

Los 48 años de liderazgo de la UNED en educación a distancia y su robusta infraestructura tecnológica educativa cimentaron el éxito del BEE. Y continúa ofreciendo con su experiencia y trayectoria aportes significativos  para saldar, con esta y otras iniciativas, la deuda histórica del país con las personas jóvenes y adultas que fueron excluidas del sistema educativo.

Pese a su éxito, todavía queda mucho por hacer por los casi 2 000 000 de personas (¿Cómo? Sí dos millones de personas, según datos del MEP), que en Costa Rica no han concluido la primaria y o la secundaria.

Es una obligación nacional replicar experiencias exitosas, como el BEE y el CONED (Colegio Nacional de Educación a Distancia), para consolidar la vinculación, articulación y coordinación con los gobiernos y otras instituciones y de esta manera atender de forma integral y robusta a todas esas personas que por muchos años han sido excluidos del sistema educativo.

Es innegable que la UNED ha desempeñado un papel fundamental en la creación, ejecución y éxito del BEE, siendo un claro testimonio de su compromiso con la Educación de nuestro país, por lo que su reconocimiento es un acto de justicia.

Las dos graduaciones del BEE durante el 2024 fueron transmitidas en directo por el medio Onda UNED.

Aquí los enlaces de las mismas.efectuadas el 5 de abril y el 13 de diciembre en el Estadio Nacional.

info@lareaccioncr.com

No Comments

Leave A Comment