Luis Amador y el caso de la pista Daniel Oduber: «Yo no contraté absolutamente nada»
Durante un Desafío Político con La Reacción la semana anterior, el exministro respondió desde Doha, Qatar, consultas acerca de la investigación que hoy derivó en cuatro detenciones y 23 allanamientos.
La conversación con el exjerarca de Obras y Transportes fue replicada por varios medios de comunicación.
El caso judicial Pista Oscura provocó un terremoto la mañana de este martes. La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) desarrolló 23 allanamientos como parte de una investigación por los presuntos delitos de tráfico de influencias, influencia contra la Hacienda Pública y malversación de fondos.

Amador habló

- https://inforame.com/luis-amador-confirma-acuerdo-con-partido-para-2026-y-sugiere-que-es-con-el-exgrupo-de-chaves/0
- https://www.nacion.com/el-pais/luis-amador-sera-candidato-a-la-presidencia-de-la/ZUWEI2IX3FEN3HIHHMXGPXTUDY/story/
- www.larepublica.net/noticia/luis-amador-seria-candidato-de-progreso-social
- www.monumental.co.cr/2025/05/06/exministro-luis-amador-confirma-conversaciones-avanzadas-con-partido-politico-de-cara-a-elecciones/
- www.crhoy.com/nacionales/luis-amador-anuncia-que-sera-candidato-a-la-presidencia-para-2026/
- https://www.instagram.com/p/DJXqAtbIyqx/?img_index=2&igsh=MWdubW92cjZ4bzNvNQ==
Don Luis Vamos a ver, en paralelo hay una causa que se está siguiendo en contra suya, no solo en contra suya, por el tema de la pista de rodamiento del aeropuerto internacional Daniel Oduber, en Liberia, Guanacaste.
¿A usted no le preocupa que, en algún momento del proceso electoral, eh vamos aquí ustedes no lo han querido decir, pero también cuidado ahí si usted puede convertirse en una figura más bien de la fiscalía, más que más que investigado. En esto las figuras jurídicas pueden variar, pero que algo salte en el tema judicial en el proceso que le altere sus planes electorales de aquí a febrero 2026?
«No, absolutamente no, Danilo, absolutamente no. Y es que hay que ser enfático. Yo no contraté absolutamente nada. O sea, ya todas esas explicaciones se las he dado a la fiscalía. Ya yo pedí la cita, estuve el año pasado, me senté con ellos, aporté al expediente toda la documentación, todas las explicaciones. Hubo un proceso como de 3 horas en las cuales revisamos todo.
Ellos hicieron todas las preguntas que ocupaban y querían hacer. Yo di todas las aclaraciones del caso, fuimos uno por uno viendo todos los elementos. Ahora, aquí hay otros imputados, ¿verdad? El Presidente, la Ministra de la Presidencia de aquel momento y pueden haber otros más en toda esa lista. Yo no puedo por ese sentido referirme más ni dar más detalles, porque entonces estaría exponiendo a una fiscalía que está haciendo una investigación y podría sonar la alarma para otras personas que están dentro de esa investigación, ¿verdad?
Por eso es que costarricenses yo no puedo entrar a dar un nivel de detalle más allá. A la Asamblea Legislativa ya fui y di las explicaciones y mucha gente se perdió de esas explicaciones. Yo les pediría que vayan y las escuchen para que ustedes se enteren de lo que efectivamente estaba pasando. Ahí logré aclarar un poco más hasta donde logré estirar la cobija de lo que legalmente yo podía decir sin comprometer la investigación. Ahí revelé cosas que muchos no saben y que es un modus operandi y que la gente debería de ir y saber».
¿Pero entonces Don Luis usted confía que si hubiera alguna resolución en esta materia será favorable a usted, que más bien aclarará judicialmente el panorama?, ¿Eso es lo que usted vislumbra en el caso? Ya sabemos que los tiempos jurídicos son muy lentos en nuestro país y no sabemos cuándo se va a dar, pero que si se diera, más bien será a su favor. lo que ocurre aquí a febrero?
«Absolutamente, absolutamente y ya ustedes lo van a ver. Así es como se va a resolver. Sin embargo, de eh como hay otros imputados, la fiscalía eh de acusará a ciertas personas y por ese motivo varios de ellos tienen inmunidad.
En este momento, la Fiscalía evidentemente tiene que esperar hasta que ellos la pierdan. El procedimiento posiblemente lo están sosteniendo para ese momento mientras hacen su labor. A ver, Danilo, yo ya no quisiera tal vez referirme más, porque no quiero decir algo que los pueda comprometer a ellos, pero en mi caso, en el mío personal, ya yo di todas las aclaraciones y ya demostré ampliamente que yo no tengo ni acto ni parte, eh, yo no tengo vela en ese entierro y así lo veremos. Dios primero que se resuelva en su momento.
En este momento la concentración es con la conciencia tranquila después de haber dado las explicaciones a la fiscalía en privado y en la Asamblea Legislativa con la grabación que ustedes pueden ir a ver, es con la cual yo estoy intentando regresar a mi país, al que amo».
Este fue el extracto del Desafío Político en La Reacción sostenido el lunes 5 de mayo en el que Amador respondió las consultas acerca de la investigación que este martes derivó en varias acciones judiciales.
En el plano electoral hacia febrero del 2026 el nombre de Luis Amador Jiménez ha estado presente en la esfera pública prácticamente desde el día siguiente de su destitución, el martes 12 de marzo del 2024.
En la conferencia de prensa semanal del Presidente de La República, Rodrigo Chaves, del miércoles 13 de marzo, La Reacción destapó que, probablemente, las intenciones electorales de exjerarca del MOPT habrían sido la verdadera razón para que el mandatario sacara a su ministro más popular del gabinete.
La tarde de este martes se realizan las indagatorias del presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado; del exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla; del Director de Aviación Civil, Marcos Castillo y otro funcionario de la CNE.