¿Cómo se dejó Repretel el debate final?
Será algo así como el último frame (cuadro) a partir del cual los costarricenses decidirán su voto para el 3 de abril y por eso reviste gran importancia.
Y todo se cerró prácticamente 24 horas después de que se conociera quiénes se clasificaban para el balotaje. porque Noticias Repretel los comprometió, ante cámaras, a José María Figueres y a Rodrigo Chaves, a estar presentes en el debate de este viernes 1.° de abril, el último previo al 3A2022.
Aparte de una gran vitrina mediática para el canal, ello podría verse como una enorme responsabilidad al tener a los dos aspirantes a la presidencia de la República, sentados, frente a frente, en la última exposición de ideas y propuestas -eso esperamos-, y también el último careo de la campaña electoral.
Aunque tradicionalmente, Repretel siempre había tenido el último debate, en la primera ronda esta organización le correspondió a Teletica Canal 7.
Por ello, al conseguir, de nuevo, tener la posibilidad de hacer el intercambio entre candidatos en la fecha más cercana a las votaciones, La Reacción quiso conocer el criterio de la directora de noticias, Grettel Alfaro.

Entre otros aspectos, le preguntamos ¿cómo lo lograron?, ¿qué representa esta oportunidad?, ¿habrá sorpresas visuales -como las que se dieron en la primera ronda con un oportuno manejo de cámaras-? (lea también https://lareaccioncr.com/video-los-gestos-hablaron-mas-que-mil-palabras-en-el-debate-repretel/), el hecho de que el fin de semana este debate será tema de conversación en cualquier mesa de discusión.
A continuación, la entrevista con la directora general de Noticias Repretel, Grettel Alfaro Camacho.